17 ene 2016

TERRES DEL NORD AL TIRAMILLES

COPE TIRAMILLES Jordi Canal-Soler
La Carme Ayala m'entrevista el 16 de gener del 2016 al seu programa TIRAMILLES a la COPE per a parlar de l'últim llibre publicat, TERRES DEL NORD i del viatge que vaig fer per a escriure'l, per ALASKA & YUKON seguint les passes dels buscadors d'or que ho van deixar tot per a arribar al Klondike, el centre de l'or a Nord-Amèrica, una epopeia retratada tant en la literatura amb els llibres de Jack London com en el cinema de Charles Chaplin amb "La Quimera de l'Or". 


15 ene 2016

FrescCo, reinventando el buffet libre

Reinventarse. Eso es lo que tienen que hacer los negocios para salir de la crisis. Ya sean una pista de esquí, una editorial, un supermercado o un hotel, cuando las ventas empiezan a bajar, los clientes a perder interés y los beneficios a reducirse, hay que sacudir el modelo de negocio para volver a captar ese interés del mercado.
Y eso es lo que está haciendo FrescCo, la cadena de restaurantes de Eat Out Group.
Creada en el año 1994 por el holding corporativo, FrescCo se especializó en ensaladas y pastas frescas en un formato de bufet económico y una imagen fresca y moderna. No tardaron en salirle competidores como Lactuca o los nefastos woks o buffets chinos, pero aun así la expansión de la marca fue en auge hasta superar la veintena de restaurantes en toda España. Y entonces llegó la crisis, y algunos de ellos tuvieron que cerrarse. Actualmente quedan trece de los restaurantes originales en Barcelona (donde nació), Bilbao, Vitoria, Valencia, Granada, Tarragona, Salamanca y Madrid, pero la reinvención acaba justamente de empezar en dos de los más emblemáticos de Barcelona, el de calle Caspe 30 y el de Ronda Universitat 29.
Y los resultados no han tardado a llegar. Desde el cambio de concepto e imagen las ventas en estos dos puntos han aumentado en un 25%, por lo que durante el 2016 se cambiarán los otros que quedan y se empezará a pensar en aumentar también el número de restaurantes.
¿Y en qué consistió la reinvención?
Especialmente en un cambio de imagen, pero también de servicio.
El logotipo se ha modernizado, y la decoración interior de los restaurantes se ha inclinado hacia un entorno acogedor y sencillo donde destaca el ladrillo visto en las paredes, una larga pizarra con el menú, plantas que le dan vida y una cuidada iluminación, todo para hacerlo suficientemente simple y a la vez elegante para todo tipo de público, desde oficinistas que buscan algo bueno y equilibrado para su comida cercana del mediodía, grupos de amigos o familias con niños (de 0 a 3 años los niños no pagan).
Además,  eso es lo mejor para los que aprecian la gastronomía de calidad y proximidad, se han añadido nuevos platos calientes, convirtiendo el antiguo buffet fresco (valga la redundancia) en un completo surtido donde no sólo podremos prepararnos una saludable ensalada con más de 30 ingredientes a nuestro antojo, sino que podremos complementarla con un segundo plato caliente como bacalao a la bilbaína, pollo a la donostiarra, estofado a la castellana, paella o todo un área de barbacoa con gambas, pescado o incluso suculentos entrecots,…
Postres renovados y cafés a libre disposición son el colofón perfecto para una comida, almuerzo o cena buenos, sanos y baratos.
¿Así que qué esperas para probar el nuevo FrescCo?

¿Aún eres de los que piensan que un buffet es un sitio sin clase y con comida de rancho? Eso es que no has estado en FrescCo…

13 ene 2016

CONCURS TWITTER #terresdelnord

El proper 27 de Gener a les 19h a la Sala Àmbit Cultural de El Corte Inglés del Portal de l’Àngel de Barcelona tens una cita amb el món del viatge:

Presentarem formalment a Catalunya el llibre 
TERRES DEL NORD, Viatge per Alaska i el Yukon


Per a celebrar la presentació hem preparat un concurs a través de Twitter amb el qual pots guanyar un dels tres exemplars signats del llibre que regalem.
És molt fàcil:

Normes del concurs TERRES DEL NORD
Guanyaran aquelles tres persones que entre el dia 20 i el 27 d'aquest mes (ambdós inclosos) acumulin més tweets amb aquestes característiques:
- Ser seguidor de Nova Casa Editorial a twitter: @NovaCasaEditors
- Ser seguidor de l'autor del llibre "TERRES DEL NORD": @jordicanalsoler 
- Mencionar @NovaCasaEditors i @jordicanalsoler a cada tweet.
- Utilitzar sempre el hashtag #terresdelnord a cada tweet.
- Com a mínim un dels tweets ha de tenir una fotografia relacionada amb el llibre
- I per a animar-vos a venir a la presentació del llibre aquells tweets amb una fotografia original del moment de la presentació del dia 27 valdran per 5!
-Els guanyadors es publicaran al Twitter de Nova Casa Editorial.

Així de fàcil! T’hi animes?

No oblidis la cita de la presentació!
Dia: 27 de Gener del 2016
Hora: 19:00h

Lloc: Sala Àmbit Cultural, 6a planta, El Corte Inglés, c/Portal de l’Àngel, 19-21, Barcelona

12 ene 2016

ALASKA a APUNTS DE VIATGE de NEWSCAT TV

En el primer episodi del programa APUNTS DE VIATGE de NEWSCAT TV viatgem a ALASKA, l'Última Frontera, per a seguir els aventurers que a finals del segle XIX van deixar-ho tot per a marxar cap al Nord a la cerca de l'or del Klondike, i seguim per la ruta dels caçadors i trampers fins a arribar a les solitàries extensions de la tundra àrtica i la ciutat més septentrional dels EUA (Barrow) o fins a l'illa dels óssos més grans del món, Kodiak.

Segueix al reporter, escriptor i fotògraf de viatges Jordi Canal-Soler en aquest viatge espectacular per una de les regions més salvatges del nostre Planeta. Si vols conèixer més la regió, tens a la venda el llibre TERRES DEL NORD, del mateix autor, un viatge per Alaska i el Yukon.

Deixa't transportar fins als racons més llunyans del nostre planeta amb els APUNTS DE VIATGE de Jordi Canal-Soler.


11 ene 2016

QUE VER EN TEL AVIV - JAFFA

La Colina de la Primavera puede parecer un nombre demasiado idílico para una ciudad del mundo real, pero existe de veras y se encuentra en el litoral oriental del mediterráneo, aunque se conoce por su nombre hebreo, Tel Aviv. Con más de cuatrocientos mil habitantes, es la segunda ciudad más importante de Israel después de Jerusalén, y en realidad se ha convertido en su capital económica y cultural. La bolsa y gran parte de las empresas de mayor poderío del país y los grandes teatros se encuentran en las calles modernas del centro de la ciudad. 

Pero a su vez, Tel Aviv es también la ciudad más abierta, cosmopolita y moderna de Israel, una ciudad de encanto tranquilo y paso relajado a pesar de su extremo dinamismo. Contrasta especialmente con Jaffa, la vieja ciudad portuaria junto a la que nació la moderna ciudad y que configura el binomio Tel Aviv-Jaffa como uno de los más extremos pero más sincronizados del mundo.

Lo que no hay que perderse en un viaje a Tel Aviv-Jaffa:

-La Ciudad Blanca

En 2003, el centro de Tel Aviv, llamado la Ciudad Blanca, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su especial arquitectura, ya que contiene más de 4.000 edificios del estilo internacional (llamado Bauhaus), la mayor concentración de este estilo arquitectónico del mundo.
La razón se encuentra en la expansión de la ciudad, creada en 1909 por un grupo de judíos de Jaffa que quisieron establecer su propia ciudad lejos del núcleo árabe. Como  en los años treinta empezó a llegar mucha inmigración del centro de Europa (especialmente Alemania), donde el estilo imperante entonces era el de Bauhaus, los edificios se construyeron según esta modalidad.
Para entender el fenómeno Bauhaus en Tel Aviv, lo mejor es visitar el Centro Bauhaus en la calle Dizengoff, donde realizan tours por la ciudad para visitar los edificios más representativos.

-Playas de Tel Aviv

El clima mediterráneo da a Tel Aviv unos veranos cálidos y unos inviernos suaves y frescos, por lo que las largas playas de arena que bordean la costa de Tel Aviv y que recuerdan las dunas sobre las que creció la ciudad, son un sitio ideal para pasar un día en el mar en verano o, cuando las aguas están un poco más frías en invierno, para pasear o tomarse algún cóctel en uno de los muchos bares chill-out en la arena. O simplemente andar y curiosear por su paseo marítimo Tayelet.
Atención con las casetas de los vigilantes de la playa, que en cierto modo recuerdan las americanas y pueden convertir Tel Aviv en una especie de Miami.

-Casa Museo de Ben Gurión

David Ben Gurión, el padre de la patria de Israel, vivió en esta casa cúbica de Ben Gurion Boulevard de 1931 a 1968. Fue en esta caso donde Ben Gurión se reunió con su Minhelet ha’am el 13 de mayo de 1948 para declarar la mañana siguiente la independencia del país.
A su muerte en 1974 la casa pasó a pertenecer al Estado, que la ha mantenido como un museo dedicado a la figura del padre de la patria. Aquí se puede ver la habitación en la que pasó la Guerra del Sinaí, o contemplar su estupenda biblioteca, en el piso superior, que engloba cinco salas unidas con un solo propósito, albergar sus más de veinte mil libros.
Y en un panel de pared pueden verse sus fotos con multitud de personalidades del mundo político, cultural y científico de su época.

-Neve Tzedek

En este barrio tranquilo del sur de Tel Aviv, cercano a Jaffa, se estableció el primer barrio exterior a la vieja ciudad portuaria, por el grupo de judíos que querían huir del malestar de la ciudad árabe. Actualmente es un barrio cultural con multitud de museos, galerías de arte y centros como el teatro del Batsheva Dance Company, una de las compañías de danza más innovadoras del mundo.
Es una delicia pasear por sus frescas calles adoquinadas, llenas del colorido de sus edificios y de las flores que suelen adornar los balcones y jardines de las casas.


-Las rocas de Andrómeda

La ciudad de Jaffa es casi tan vieja como las leyendas. Ya se menciona en algunos textos egipcios del 1140 a.C. pero se sabe que ya estuvo habitada desde el 7.500 a.C. Unas rocas delante del puerto, arrasadas a cada embate por las olas del mar, llevan el nombre de Andromeda, la princesa de Jaffa que fue atada en éstas para pacificar la ira de Poseidón, y que fue liberada por el joven Perseo. Según la leyenda las rocas que se encuentran delante del puerto y que todas las naves que llegan a él tienen que sortear serían las mismas del mito, así que cuando se contemplan las olas romper contra la piedra negra no solo se ve la fuerza del mar sino también la de las leyendas más antiguas.

-Tel Jaffa

Desde lo alto del montículo central desde el que se expande Jaffa se distingue una de las más bellas vistas de Tel Aviv, con toda su extensión de playa costera. Aquí también se da cita la historia y se encuentra una puerta de origen egipcio que recuerda el papel subordinado de la ciudad histórica en el imperio egipcio.

-El tejado de San Pedro

Según la tradición, detrás de una puerta fuertemente vigilada se encuentra la casa en el laberíntico barrio del puerto de Jaffa se encuentra la casa de Simón el curtidor, en cuyo tejado a San Pedro se le apareció el Espíritu Santo para darle instrucciones para predicar el mensaje de Cristo también a los gentiles. La casa todavía existe y se distingue por el elegante columbario que se construyó en su patio.  

-Puerto de Jaffa
No solo es una de las más bonitas estampas de toda la ciudad, sino uno de los sitios más ajetreados, especialmente durante el fin de semana, cuando miles de habitantes de Tel Aviv vienen a los viejos almacenes portuarios reconvertidos para poder comer pescado y marisco en un ambiente marinero inconfundible, junto a las barcas de pesca que traen el producto del mar. Sin duda la mejor opción para terminar el viaje y dejar pasar las horas de una tarde tranquila, para esperar la puesta de sol, que antes de fundirse en el horizonte marino suele alumbrar el cielo y la vieja piedra caliza de la ciudad, en un aura dorada de fotogenia indudable.

Puedes escuchar la ruta por las calles de Tel Aviv en el programa que le dedicamos en en Radio Asturias, en el programa La Buena Tarde.
LA_MALETA_LA_BUENA_TARDE_-_RTPA_-_TELAVIV.mp3

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...